Tu cava en casa + Tempranillo

Y porqué 12 es el número ideal para tu colección

Edición 002 del newsletter Pa’ Que Cepas
En esta edición armaremos la colección perfecta de vinos que siempre deberías tener en tu casa. También, exploramos la cepa más famosa de España, una uva que probablemente ya probaste sin saberlo.

Imagen creada por mi usando I.A. de Adobe Firefly

Cómo armar una colección básica de vinos (para principiantes)

Si te gusta el vino, seguramente has soñado con tener tu propia cava o colección de vinos en casa.

Es lo más lógico, yo tengo la mía.

Cuando tienes un stock básico en casa, siempre tienes el vino perfecto para la ocasión. No tienes que preocuparte si te invitan a una cena y no tienes tiempo para comprar una botella, o si el vino que tienes combina con la comida del fin de semana.

La selección correcta de vinos te da todo lo que necesitas para ser feliz (al menos en cuanto a vino). Y por eso, te quiero compartir algunos secretos para armar tu propia colección de vinos en casa.

Primero, tienes que saber que la mayoría de tiendas especializadas te dan un descuento si compras una caja de vino (12 botellas) o media caja (6 botellas). Estos descuentos varían entre 10% a 15% dependiendo de la tienda.

Esto no significa que tengas comprar una caja completa para armar tu colección, pero es una buena opción si tu cava se encuentra vacía en este momento.

Con eso en mente, vamos a armar una colección de 12 botellas, porque me parece un numero práctico. Y si te gusta el vino pero no lo tomas tan seguido, o no tienes tanto espacio en tu casa para almacenarlo en condiciones optimas, más abajo comparto una adaptación para una colección de 6 botellas.

La caja básica perfecta para un amante de vino casual

Tener 12 vinos a la mano en realidad es un numero perfecto. Te permite tener algo para ocasiones especiales, algo para el día a día, y además probar diferentes estilos.

Yo te recomiendo lo siguiente:

  • 1 espumante clásico. El cava extra brut es mi favorito porque no es tan caro como el champagne pero se produce de la misma manera.

  • 2 rosados, uno clásico y delicado y uno fuerte. El rosé clásico (fresco y ligero) viene principalmente del sur de Francia, es perfecto para un aperitivo en la tarde y hasta para almorzar. Y puedes complementarlo con un rosado más poderoso y frutal (esta semana en Instagram compartí uno italiano que se llama Tramari que me pareció delicioso).

  • 4 tintos, uno para ocasiones especiales, uno acuerpado, y dos más sutiles. Yo siempre tengo Malbec en mi cava (tiene bastante cuerpo) y también Carménere (más sutil y fácil de combinar con cualquier comida). Además es bueno tener opciones económicas un almuerzo casual, y al menos una botella más premium para regalos u ocasiones especiales.

  • 4 blancos, uno para ocasiones especiales, dos frescos, y uno más fuerte. Igual que con los vinos tintos, quieres tener opciones. A mi me gusta tener una mezcla de blends blancos o clásicos como el Pinot Grigio para un día normal, y al menos una botella de un vino blanco que tenga un poco de añejamiento en roble para comidas más contundentes.

  • 2 estilos que no hayas probado antes y que te den curiosidad. Si tu meta es aprender sobre vino, es bueno tener un espacio en tu cava para aquellos vinos de uvas y regiones poco comunes. No siempre te van a gustar, pero vas a aprender mucho en el proceso.

¿Qué haces si solo quieres media caja?

En ese caso te recomiendo: 1 espumante, 1 vino tinto o blanco para ocasiones especiales, 1 tinto acuerpado, 1 tinto sutil, 1 blanco fresco, 1 rosado.

Con eso tienes para casi cualquier ocasión.

Si quieres más ayuda armando la caja perfecta, estoy pensando en lanzar una guía con recomendaciones de vinos y dónde comprarlos en Ecuador. Si te interesa, responde a este correo y avísame.

Si suficiente gente se apunta, lanzo la guía antes de que se termine el año.

Malbec, la uva predilecta de Argentina

Sabores principales: cereza, breva/higo, cedro y tabaco
Características típicas: medio-alto en taninos, medio-alto en acidez, medio-alto en cuerpo

Si alguna vez escuchaste hablar sobre el Tempranillo y pensaste que era un vino que se toma temprano, que se cosecha temprano, o que es suave, es normal. Muchas personas no saben que el Tempranillo es una cepa, y de hecho una sepa que muchos hemos probado sin darnos cuenta.

Si has tomado vino tinto de la Ribera del Duero o de Rioja, entonces has tomado Tempranillo.

Toma esto con esto…

Los vinos hechos con Tempranillo pueden ser frescos y frutales cuando son jovenes o de crianza, y quedan perfecto con platos de pasta. O pueden ser robustos y caramelizados cuando se añejan en roble (reserva o gran reserva), en ese caso te recomiendo acompañarlos con una buena hamburguesa.

Y si esas combinaciones no te gustan, siempre puedes acompañarlos con unan tarde de lluvia, una cobija, una chimenea, y un buen libro.

En la siguiente edición…

Hablaremos de un tema importantísimo: las condiciones óptimas para guardar el vino en tu casa (o en cualquier lugar en realidad).

Hasta la próxima!

-- Majo