- Pa' Que Cepas
- Posts
- Tips para guardar tu vino en casa + Pinot Noir
Tips para guardar tu vino en casa + Pinot Noir
¡No dejes que tu vino se eche a perder!
Edición 006 del newsletter Pa’ Que Cepas
Esta semana compartiré los tips básicos que necesitas para guardar tus botellas de vino en casa, sin necesidad de una nevera especial para vino. También hablaremos de una uva versátil que se usa en todo tipo de vinos.

Imagen creada por mi usando I.A. de Adobe Firefly
5 Tips para guardar tu vino en casa
Ser un amante del vino tienen un inconveniente:
Siempre terminas comprando más vino del que te puedes tomar en un mes.
A mi me pasa todo el tiempo.
Veo una promoción, encuentro un vino nuevo, o simplemente me antojo de todas las botellas de vino que aun no he probado. Y termino comprando desde 3 hasta 6 botellas a la vez. Sin siquiera saber cuando me las voy a tomar.
Y ahí surge el problema.
No tengo una de esas neveras especializadas para guardar vino.
Se que muchas personas no las tienen.
Entonces, ¿que hacer con todas las botellas de vino?
(Si tu tienes una nevera de vino este email tal vez no es para ti 😅.)
Aquí te tengo 5 tips para guardar tu vino de la mejor manera posible.
Los 4 primeros son para guardar vinos que aun no has abierto, y el último es para preservar vinos que ya abriste.
Tip 1: En la nevera no ❌
Me refiero a la nevera convencional.
Podrías pensar que es el lugar perfecto para guardar el vino blanco. Así ya está helado en el momento que te lo quieres tomar. Pero una nevera convencional tiene varios problemas.
Primero, el nivel de humedad es muy bajo. Esto hace que los corchos se sequen, agrietándose y dejando pasar más aire de lo normal. Eso puede resultar en un vino dañado o que pierde sabores por exceso de oxigenación.
Segundo, en la nevera normalmente tienes comida. Y como los corchos y otros cierres de botella tienen cierto nivel de porosidad, tu vino puede empezar a oler y saber a la comida que lo rodea.
Puedes guardar un vino un par de días allí sin problema, pero es mejor no usar la nevera para guardarlos por más tiempo.
Tip 2: En la cocina tampoco ❌
Los vinos empiezan a sentirse incomodos cuando la temperatura sube de 25º C, y se empiezan a “cocinar” a partir de los 32º C. Lo ideal es guardarlos entre 11-15º C. La cocina generalmente es mucho más caliente que eso.
Además a los vinos no les encantan los cambios de temperatura constantes (ni que le dé mucha luz). Tu cocina cocina en realidad es el lugar en donde menos se va a sentir a gusto. Entre apagar y prender el horno, las hornillas, las luces, etc., simplemente no es el mejor ambiente.
Tip 3: No lo dejes parado ❌
La mejor posición para guardar una botella de vino que aun no has abierto, es acostada.
Si claro, cuando está parado se convierte casi en un adorno porque puedes presumir tus gustos al seleccionar vino. Pero recuerda que el corcho es un material natural, y poco a poco se puede secar.
En cambio, cuando acuestas la botella, el liquido queda en contacto con el corcho y lo mantiene hidratado.
Este tip solo aplica a vinos con corcho natural. Si tienes un vino de corcho sintético, tapa de rosca, o tapa de vidrio, ahí si puedes dejarlo parado.
Tip 4: Busca un lugar oscuro y fresco ✅
Ya dijimos, no es la cocina, no es la nevera, no es ningún lugar donde le dé el sol.
Busca el lugar más fresco de tu casa y guárdalo ahí. Puede ser un closet, una bodega, o una alacena que no esté a la merced de la temperatura de tu cocina.
Y además, ponlo lo más cerca al piso posible, porque el aire caliente sube.
En mi caso yo guardo la mayoría de vinos acostados, en una caja de plástico en el piso de una alacena. No es una solución tan bonita como una nevera de vino. Tampoco es tan bonita como un rack de vino. Pero se que mis vinos se van a mantener frescos y felices por meses y hasta años.
Tip 5: ¿Qué hacer con los vinos abiertos? 🤷🏻♀️
Bueno, pues llama a un par de amigos, pica unos quesitos, y termínatelos lo más pronto posible.
Y si en realidad no puedes terminarte la botella, es normal. En mi casa pasa todo el tiempo porque aunque nos encanta el vino generalmente solo nos tomamos una copa a la vez.
En ese caso, ponle un corcho de caucho o sintético (los venden individualmente en tiendas de vino y a veces en las tiendas de artículos de hogar), y mételo a la nevera.
Si, en este caso si se va para la nevera, pero la idea es que te termines la botella en los siguientes 2-3 días.
El vino en realidad va a durar mucho más que 3 días, no se te va a avinagrar tan rápido.
Sin embargo, una vez abierta la botella, el oxigeno empieza a degradar los sabores y si te demoras muchos días en tomártelo posiblemente haya perdido su gracia y complejidad.
Ahí los tienes, cinco tips para asegurarte de que tus vinos se mantengan frescos, sanos y saludables por el mayor tiempo posible.
Y si tienes el espacio y el dinero, tal vez si deberías invertir en la nevera para vino. 😉
Pinot Noir, la uva que se usa para todo tipo de vinos
Sabores principales: cereza, fresa, violeta, champiñón, clavo de olor, vainilla.
Características típicas: acidez media, taninos bajos, cuerpo ligero.
André Tchelistcheff, un famosísimo enólogo Ruso, una vez dijo que Dios hizo al Cabernet Sauvignon, pero el diablo hizo el Pinot Noir.
Tomen eso como quieran.
Esta uva es especial. Se usa para vinos tintos, pero también para vinos rosados, y además es una de las uvas principales en la producción de espumantes como el Champagne. La cultivan en casi todos los países productores de vino, y por todo esto es una uva muy popular.
Toma esto con esto…
De todos los vinos tintos, los que están hechos con Pinot Noir están entre los más ligeros en color y cuerpo. Pero eso no significa que sean ligeros de sabor.
Lo que si significa es que son versátiles.
Combinan bien con carnes blancas como el cerdo, pato, pollo, conejo, pavo…
Y también combinan con cualquier película de vino como A Good Year o El Secreto del Santa Vittoria.
En la siguiente edición…
Empezaremos una serie de emails donde hablaremos de los diferentes componentes del vino.
¡Salud!
-- Majo