- Pa' Que Cepas
- Posts
- Todo sobre el espumante + Chardonnay
Todo sobre el espumante + Chardonnay
Uno de mis estilos favoritos, y uno de los mas complejos
Edición 004 del newsletter Pa’ Que Cepas
En esta edición vamos a hablar de uno de mis estilos favoritos de vino, el espumante (coloquialmente conocido como champagne). También exploraremos una de las uvas blancas más populares que además es la estrella del champagne.

Imagen creada por mi usando I.A. de Adobe Firefly
Todo lo que deberías saber sobre los espumantes
Estamos en épocas de fiesta y seguramente vas a tomarte una o dos copas de champagne…bueno esa no es la verdad.
Lo más probable es que no tomes champagne. ☹️
Y es que la palabra champagne se refiere a un vino espumoso que se hace usando un método tradicional en una región pequeña de Francia. Es muy caro. Es muy rico. Y todos usamos esa palabra incorrectamente para referirnos a cualquier vino espumoso (o espumante).
La buena noticia, es que seguramente si vas a tomarte un vino espumante muy rico y además vas a estar más preparado que nunca porque habrás leído este email con todo lo que tienes que saber sobre el espumante.
😏
Empecemos con cómo se hace el espumante
La manera más sencilla de explicar el proceso es esta: los espumantes son vinos con doble fermentación. La primera fermentación crea el vino como tal y la segunda crea las burbujas.
El proceso empieza igual que un vino normal. Se cosechan las uvas, se exprime el jugo, se pone a fermentar, haciendo un vino tranquilo (sin burbujas). Pero la cosa no termina ahí. Ese vino tiene poca azúcar ya que en el proceso de fermentación se convirtió en alcohol, entonces para poder crear una segunda fermentación se debe añadir algo llamado liqueur de tirage. Esto es una mezcla de levaduras y azúcar.
La segunda fermentación se puede hacer directamente en cada botella, o en tanques de acero. Y durante la fermentación se produce dióxido de carbono que queda atrapado dentro del vino…esas son las burbujas que hacen que los vinos espumantes sean mágicos. 😍
Ahora, 7 datos importantes (y curiosos) sobre el espumante
En el método tradicional, usado en Cava y Champagne, la segunda fermentación se hace en botella. Cada botella se debe rotar suavemente a mano durante meses para que la levadura se asiente en el cuello de la botella. Luego se le saca esa levadura, también manualmente, para poder cerrar la botella y venderla.
Si te gusta el espumante, pero prefieres no pagar entre $50 y miles de dólares por una botella, puedes tomar cualquier otro tipo de espumante: Crêmant, Prosecco, Cava, Lambrusco, Chenin Blanc, etc.
El Champagne verdadero normalmente se hace con blend de uvas: Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier.
Existen espumantes blancos, tintos, y rosados. Los blancos se pueden hacer con una mezcla de uvas “verdes” y “rojas” (conocidos como blanc de noirs) o solamente de uvas “verdes” (conocidos como blanc de blancs).
Los espumantes pueden ser dulces o secos. Si no te gusta el vino dulce puedes buscar etiquetas que digan Brut Nature, Extra Brut, o Brut. El resto de denominaciones (Extra Dry, Dry, Demi-sec, y Doux) son dulces.
Aunque casi todos servimos el espumante en copas tipo flauta, estás copas no te permiten apreciar el sabor del vino y todos sus aromas. De hecho estas copas están hechas para apreciar (y no perder) las burbujas. Si quieres saborear un espumante completamente, es preferible que uses una copa tipo tulipan o aun mejor, una copa de vino blanco.
Si no te acabas una botella de espumante, puedes taparla con una tapa especial para espumantes que ayuda a preservar las burbujas. De todas maneras perderá casi todas las burbujas en aproximadamente 3 días. PERO, ese vino no se pierde, simplemente se convierte en un vino tranquilo.
Hay muchos países que hacen vinos espumantes, no solo se hace en Europa. Puedes encontrar este estilo en Chile, Argentina, Estados Unidos, Sud Africa, Georgia, y en muchos países más. No te limites solo a lo conocido.
Con este conocimiento ahora si puedes ir a comprar una (o más) botellas de espumante y celebrar el fin de año.
Por mi lado, planeo tomar Crêmant, Cava y Prosecco en la siguiente semana.
¡Salúd!
Chardonnay, la estrella de Champagne
Sabores principales: manzana amarilla, carambolo, piña, vainilla, mantequilla
Características típicas: bajo en taninos, cuerpo medio, bajo en dulzura, medio en acidez
El Chardonnay es una de las uvas más populares en el mundo y se usa para crear vinos de muchos estilos diferentes. Desde vinos blancos frescos, hasta vinos blancos cremosos añejados en roble, y también para espumantes.
De hecho, los vinos hechos con chardonnay son de los pocos vinos blancos que se pueden añejar en barricas de roble.
Toma esto con esto…
Si vas a tomar espumante, te tengo el mejor maridaje de la vida, pero debes mantener una mente abierta… es el pollo frito.
Es más, todos los años en mi club de vino hacemos una cata especial donde compramos varias botellas de espumante y pedimos pollo de KFC. Nadie en el club me creía que un vino tan exclusivo pudiera combinar tan bien con comida “chatarra”.
Y bueno, ahora lo repetimos todos los años.
En la siguiente edición…
Hablaremos de cómo las notas de cata te pueden ayudar a aprender más sobre el vino (y a disfrutarlo mejor).
Hasta el próximo año!
-- Majo